20 curiosidades sobre los libros de Harry Potter que probablemente desconocías | Mentes Curiosas

20 curiosidades sobre los libros de Harry Potter que probablemente desconocías


20 curiosidades sobre los libros de Harry Potter que probablemente desconocías

1. Hubo una disminución significativa en el número de niños que pasaron por Urgencias tras la publicación de 'La Orden del Fénix' y 'El misterio del príncipe'.


Warner Bros.Un estudio llevado a cabo por el British Medical Journal desveló que la media del número de niños entre 7 y 15 años en las salas de Urgencias se redujo hasta casi la mitad durante los fines de semana después de que se publicase cada libro de Harry Potter. Llegaron a la conclusión de que los niños se quedaban en casa leyendo y, por tanto, estaban demasiado ocupados para hacerse daño.

2. J.K. Rowling ha dicho que Hufflepuff es su casa favorita, pero que realmente es una Gryffindor. 



Warner Bros.«Mi hija Jessica, que no fue seleccionada en Hufflepuff, me dijo recientemente, "creo que todos deberíamos querer ser un Hufflepuff"», contó Jo en 2012. «No me sentiría en absoluto decepcionada por estar en Hufflepuff. Me decepciona un poco que haya gente que se sienta así».

3. En los libros, un kneazle es una criatura mágica que puede detectar a tipos sospechosos o desagradables.


Warner Bros.Está confirmado que Crookshanks es mitad kneazle, lo cual explica por qué se dio cuenta tan rápido de que Scabbers era solo una rata metafórica y no una literal.

4. No existe ninguna traducción para I am Lord Voldemort(Soy Lord Voldemort) en sueco. El anagrama tuvo que ser traducido al latín en su lugar.


Warner Bros.

En la traducción sueca, Tom Marvolo Riddle (Tom Sorvolo Ryddle) es «Tom Gus Mervolo Dolder». Tuvieron que hacerlo de modo que el anagrama estuviera en latín, «ego sum Lord Voldemort» porque en sueco sería "jag är Herr Voldemort", y la letra ä no aparece en nombres masculinos típicos de Suecia.

5. En la versión francesa de los libros, a la varita mágica se la llama «baguette magique».



Warner Bros.

6. Y la traducción francesa de Hufflepuff es "Poufsouffle".


Warner Bros.

7. J.K. Rowling reveló en 2015 que todo el mundo había estado pronunciando mal el nombre de Voldemort. Se supone que ~realmente~ no tienes que pronunciar la T del final.

Warner Bros.«...Pero estoy bastante segura de que soy la única persona que lo pronuncia así», tuiteó.

8. El cuarto libro es tan largo porque cuando J.K. Rowling iba por la mitad se dio cuenta de que había una inconsistencia en el argumento y tuvo que volver atrás para explicarla.

Warner Bros.
«Escribí lo que pensaba que era la mitad del libro y [había] un enorme agujero en medio del argumento. Me pasé dos meses de la fecha límite de entrega», comentó en una entrevista con Entertainment Weekly. «Tuve que retirar un personaje. Era el de una prima Weasley. Hacía la misma función que hace Rita Skeeter. Rita siempre iba a estar en el libro, pero desarrollé su personaje porque necesitaba algún tipo de conducto para la información que llegaba de fuera del colegio. Originalmente, esta chica cumplía esa función». 

9. Natalie McDonald, un personaje secundario que fue seleccionado para la casa de Gryffindor en 'El cáliz de fuego' se llamó así por una persona real.


ScholasticLa chica tenía leucemia en fase terminal y una amiga de la familia escribió a J.K. Rowling explicando que Natalie estaba triste porque nunca sabría el final de la historia. Jo le respondió e hizo que Natalie estuviera oficialmente en Griffyndor por su valentía.

10. Los libros de Harry Potter son en buena parte la razón por la que existe una categoría infantil en la lista de bestsellers del New York Times. – Sam Kramer, Facebook

ScholasticPublicaron la nueva lista infantil en el 2000, antes de la publicación de 'Harry Potter y el cáliz de fuego', al predecir que la popularidad del libro (y del resto de la saga) implicaría que la serie dominaría la lista.

«Algunos editores han estado abogando por tal movimiento durante meses, quejándose de que un grupo de libros infantiles populares pudiera mantener fuera de las listas a libros de adultos merecedores», leed el anuncio del New York Times.

11. La fuente de 'La Orden del Fénix' es medio punto más pequeña que la del resto de los libros, lo que significa que es aún más largo de lo que parece.

Warner Bros.

12. Hay un momento en 'El misterio del príncipe' en que Slughorn accidentalmente se refiere a Ron como «Rupert» y se escribió después de que Rupert Grint fuera elegido para interpretar a Ron.
Warner Bros.

13. Y, en un momento dado, J.K. Rowling consideró seriamente matar a Ron «por puro resentimiento». 

Warner Bros.«Planeé desde el principio que ninguno de ellos muriera. Luego a mitad de camino, lo cual creo que es un reflejo del hecho de que no estaba en un momento muy feliz, empecé a pesar que podría liquidar a alguno," dijo en una conversación con Daniel Radcliffe

14. J.K. Rowling al principio nunca tuvo la intención de matar a Lupin y a Tonks, pero decidió que tendrían que marcharse después de que salvase a Arthur Weasley en 'La Orden del Fénix'. –

Warner Bros.«Arthur sobrevivió, así que Lupin tenía que morir», tuiteó el año pasado. «No disfruté haciéndolo. La única vez que mi editor me vio llorar fue por el destino de Teddy».

15. La profesora Trelawney menciona que el nombre de su bisabuela era Cassandra. Cassandra era una mujer de la mitología griega que tenía el don de la profecía.

Warner Bros.Después de que rechazara casarse con el dios Apolo, que le había concedido el don, a Cassandra se la maldijo con que nadie creería nunca sus profecías, justo como ocurre con las de la profesora Trelawney.

16. Y Salazar Slytherin debe su nombre a un dictador portugués, António de Oliveira Salazar. 

Warner Bros.

17. Un chico de 16 años fue detenido en Francia en 2007 por publicar en línea su traducción de 'Las Reliquias de la Muerte' antes de que viera la luz su versión oficial.

Warner Bros.

18. El dicho «me abro al cierre» es cierto para los libros: la historia del último libro, Las Reliquias de la Muerte, comienza en 1997, cuando se publicó el primer libro.

Warner Bros.

19. Y finalmente... El epílogo está ahora técnicamente en el pasado. 

Warner Bros.

El epílogo de 'Las Reliquias de la Muerte' tuvo lugar 19 años después de la Batalla de Hogwarts, el 1 de septiembre de 2017, lo que supone que cada parte de la saga se desarrolla ahora en el pasado.

20. El tìo es chevere, ya sabes como ayudar :v


0 comentarios:

Publicar un comentario